
La menor meditación guiada para dormir es contar respiraciones. No dependes de aparatos que escuchar y seguir los pasos y no precisas apagadlo cuando te duermas.
Contenido del artículo
Decansar no es lo mismo que Dormir
Tenemos medido en nuestro subconsciente que para descansar tenemos que dormir. Y suele ser cierto, pero, ¿cuantas veces has dormido y has tenido el sueño inquieto?, pesadillas, pensamiento, han perturbado tu descanso y te has levantado por la mañana como si no hubieras dormido.
Descansar y dormir suelen ir de la mano, pero no siempre sucede.
En cambio, si descansamos, nos durmamos o no, estaremos descansados y además, disfrutaremos del descanso.
Disfrutar del descanso
Porque si duermes, disfrutarás, o no ,del descanso, lo más probable es que no te acuerdes, porque dormir implica perder el conocimiento.
Nuestros deseos y nuestros temores se apoderan de nuestra mente durante el sueño. De ahí que tengamos sueños, o pesadillas.
Es una lotería, como lo del descanso mientras duermes.
En cambio, si descansamos acostados en nuestra cama, podremos seleccionar nuestros pensamientos y alejar los que no nos interesen, disfrutaremos del descanso.
Cómo meditar antes de dormir
Por definición, meditamos antes de dormir, si estamos durmiendo, ya vimos que perderemos el conocimiento y los deseos y temores camparán por nuestra mente. así que solo podemos meditar antes de dormir.
También, vimos que descansar no es los mismo que dormir, si dormimos existe la posibilidad de no descansar y tener pesadillas, nuestro objetivo pues será descansar y disfrutar del descanso, luego si nos dormimos, mejor.
Así que con esta mentalidad, la de descansar y disfrutar del descanso, no iremos a la cama, nos pondremos en una postura cómoda, que notemos como se relaja el cuerpo, ya estamos descansado.
Y a contar respiraciones, contaremos 1 mientras inhalamos, 2 mientras exhalamos, 3 y volvemos a inhalar, cuatro mientras exhalamos, así hasta 20.
Es importante cuidar el dialogo mental, pienso en el uno e inhalo, pienso en el dos mientras exhalo.
Al llegar a 20, contaremos al revés, de 20 a 0. De igual forma, inhalo, pienso en el 19, exhalo, pienso en el 18, hasta el 0.
Si te atrapa un pensamiento, y no sabes como llevabas el conteo, no te preocupes, empieza de nuevo y ya está.
Piensa que mientras están contando, tu mente está concentrada en una sola actividad, por lo cual descansa, y ya tenías el cuerpo relajado
¡Estás descansado cuerpo y mente!
No importa tanto si duermes o no, descansado vas a estar.
Con el paso de los ciclos, del 1 a 20 y del 20 a 1, notarás que tus inhalaciones y exhalaciones se hacen más pausadas, más profundas, al final, es bastante probable que el sueño te sorprenda.
Y si no la hace, no importa, habrás descansado cuerpo y mente y disfrutado del descanso.