El saludo en combate es para desbloquear al luchador

El saludo en combate es para desbloquear al luchador

¿Por qué hay que saludar antes de un combate?

Los que practicamos artes marciales, saludamos antes de un combate al rival. Te suelen comentar que es que una formula tradicional de protocolo y respeto por el rival.

Pero…

¿Hay algo más?

Naturalmente.

El origen de las artes marciales estaba 100% orientado a la guerra.  Y las artes marciales, o sea militares, se codificaron en Katas o Formas para transmitir esos conocimientos militares de hornada en hornada de reclutas. Todo en la Kata tiene un fin marcial, un fin práctico para el combate y el saludo no era ajeno a ello.

Los que hemos vivido situaciones reales de pelea, por el motivo que sea, hemos notado la adrenalina, hemos sentido ese picor en todo en cuerpo, ese ligero mareo, los sudores. Sentimos miedo y respiramos apresuradamente. Estos son síntomas  de que nuestro cuerpo se está preparando para luchar o correr. Somos más fuertes, más rápidos, e insensibles a los golpes, en ese momento. Otra cosa es cuando se disipe la adrelanina, ya verás, ya.

La cuestión es que solemos malinterpretar estos síntomas y en vez de pensar en las ventajas que acabamos de adquirir creemos que son síntomas de algo malo y nos bloqueamos.

Una buena forma de terminar este patrón es romper el ritmo de la respiración, cuando sentimos los síntomas descritos comenzamos a respirar rápido de forma instintiva y hacer una larga exhalación, y comenzar a respirar despacio ayuda, y mucho, a tomar el control de nuestros actos y no entrar en pánico. Esto lo he probado yo y funciona.

Pensemos en el saludo de los estilos de Kung Fu, es un puño cerrado con la palma de la mano sobre él.

Se esta presionando suavemente la palma de la mano.

Juntar las palmas de la mano en Yoga , en la medicina china y japonesa, representa unir cuerpo y mente, da paz y relaja al cuerpo. Es un mudra.

Imaginad cuando rezan los cristianos, usan este mudra, unen las palmas de las manos para orar.

Me parece curioso que culturas tan dispares como la india, la japonesa o la occidental usen el mismo símbolo para idénticos fines.

Este mudra va acompañado de expiraciones, que presuntamente expulsan la energía negativa y desbloquean los canales de energía y luego inspiraciones, que recargan de energía limpia el organismo.

El control de la respiración, es una técnica probada en psicología, que sirve para calmar una situación de estrés.

Cuando los guerreros hacen el saludos de kung fu, en realidad lo que estaban haciendo es un mudra para mantener la paz,  relajar el cuerpo y la mente antes del combate. Además, estoy convencido que este saludo originariamente se realizaba expirando y respirando, como hacen los yogis en sus meditaciones con mudras.  Por lo que rompería el patrón de la respiración y evitaría que el guerrero entrará en pánico.

En las artes marciales japonesas, el saludo de pie se realiza poniendo las manos sobre las ingles, allí  por lo visto hay dos centros de energía  que Armonizan el abdomen, piernas, rodilla, tobillos y pies, justo las zonas que usaremos para correr p golpear o donde sentiremos nervios, si a todas estas presuntas cualidades, le súmanos la respiración, tenemos otra forma de cortar los síntomas del pánico y retomar el control del cuerpo.

Por todo lo expuesto, parece más que razonable suponer que el saludo antes de un combate , es una forma de controlar el estrés y no entrar en pánico antes de la refriega.

Código de registro SafeCreative : 1809158381257