La evolución viene única y exclusivamente por el cambio de las condiciones de vida de una especie, si estas condiciones varían, la especie se adapta o desaparece.
Eso fue precisamente lo que ocurrió hace unos 10000 años, en este tiempo se produjo un hecho que cambió la vida en todo el planeta, comenzó el fin de la glaciación de Würm ,que duró unos mil años.
Mil años más tarde, sobre el 8000 ac tenemos constancia de la aparición de la agricultura en el sur- este de la actual Turquía, eso es un hecho demostrado.
Recapitulando en el 10000 ac de inicia el cambio climático , comienza con un paulatino aumento de las temperaturas que producen el deshielo de los glaciales que a su vez hace que aumente el nivel del mar que produce una adaptación en todas las especies de la tierra.
Desaparecen Los Mamuts, los rinocerontes Lanudos, los leones de las Cavernas, toda la fauna glacial que no logra adaptarse al nuevo clima, especies como los renos emigran al norte y sobreviven, otras especie se adaptan al nuevo clima.
Como ahora proliferan los grandes bosques y selvas ,los animales abandonan las aptitudes gregarias y se hacen más autónomos, es más seguro para ellos huir por los bosques que buscar la protección de la manada, la protección de la manada es ideal para grandes espacios, como las sabanas del sur o las grandes llanuras heladas del norte
Es la era del ciervo y el jabalí
Las expediciones de caza siguen siendo igual de costosas que antaño, pero ahora no cazan manadas, sino piezas individuales, por lo que el hombre debe cazar más tiempo y no alcanza la producción de antes.
El hombre de la época opta por dos soluciones:
- Emigrar al norte tras las grandes manadas del pasado, tras los renos, cosa que para mí hacen la mayoría de las tribus
- Permanecer en sus territorios tradicionales, viviendo de la caza en las nuevas condiciones y de la recolección.
El descubriendo la agricultura, vino como la búsqueda de fuente alternativa de alimentación impuesta por la dificultad en la caza. Todos estos cambios fueron rápidos, en apenas 2000 años,
Para mí está claro que el descubriendo de la agricultura se basó en la observación del entorno, seguro que casualmente el hombre vio que podía cultivar los frutos silvestres que recolectaba por todo su territorio
Este descubrimiento le permitió formar pequeños asentamientos cercanos a los campos de recolección inducidos y por lo tanto alejados de sus hogares tradicionales, las cuevas
El hombre construyó cerca de los campos agrícolas cuevas artificiales, con madera, o con adobe, así surgieron comunidades permanentes que ya no dependían de la caza, que no debía viajar tras las presas para su subsistencia.
Además, el hombre también se individualizó, el vivir en pequeñas cabañas o casas con su familia, en vez de en grandes salas de piedra con la comunidad, fomentó el individualismo.
Se poseían objetos, gran cantidad de ellos, ya que antes era imposible portar esas cosas en las migraciones, el más cuidadoso, precavido, más hábil, poseía más cosas que el más descuidado, así nació la propiedad privada
Y pronto con los excedentes, nacería el comercio , así apareció la civilización.