Etapas de la historia

Etapas de la historia

Colage etapas de la historia

La historia abarca desde la aparición de los registros escritos hasta la actualidad. Debe su nombre a los nueve libros de la historia, de Herodoto, en este caso la historia era la guerra con Persia, pero como fue el primero que no se limitó a narrar unos hechos subjetivos, sino que busco los antecedentes y el origen de los participantes, se le considera el primer historiador occidental.

He tratado de dar una clasificación original basándome en la que utiliza el mundo anglosajón, para no contar lo mismo que cuenta todo el mundo,

Edades de la historia

Ha continuación vamos a nombras y describir a modos de resumen, las etapas de la historia

La edad de los metales

La historia antigua es el estudio del pasado desde el comienzo de la historia humana escrita hasta la Edad Media . En la India, el período incluye el período inicial de los Reinos del Medio, y, en China, se incluye el tiempo hasta la Dinastía Qin.

Existen tres periodos o edades, la edad del cobre, la del bronce y la del hierro.

La edad del cobre se inscribe en la prehistoria, ya que se encontraba fácilmente de forma natural en pepitas y era fácil de moldear

La edad del bronce

La Edad del Bronce sigue vigente el neolítico en algunas áreas del mundo. En el siglo 24 aC, se fundó el Imperio Acadio. El Primer Período Intermedio de Egipto (c. 22 siglo aC) fue seguido por el Reino Medio de Egipto entre los siglos XXI y XVII aC El Renacimiento sumerio también se desarrolló en Siglo XXI aC Alrededor del siglo XVIII aC, comenzó el Segundo Período Intermedio de Egipto. Hacia 1600 aC, se desarrolló la Grecia micénica, surgió el comienzo de la dinastía Shang en China y hubo evidencia de un sistema de escritura chino completamente desarrollado. También alrededor del 1600 aC, se ve el comienzo del predominio hitita de la región del Mediterráneo oriental. Desde los siglos XVI al XI aC, el Nuevo Reino de Egipto dominó el valle del Nilo. Entre 1550 aC y 1292 aC, se desarrolló el Período de Amarna.

La edad del hierro

La Edad de Hierro es el último período principal en el sistema de tres edades, precedido por la Edad de Bronce. Su fecha y contexto varían según el país o la región geográfica. Durante los siglos XIII al XII aC, el período que Ramses reinó en Egipto. Alrededor de c. 1200 aC, la Guerra de Troya en 1180 aC, y la desintegración del Imperio hitita. En 1046 aC, la fuerza de Zhou, dirigida por el rey Wu de Zhou, derroca al último rey de la dinastía Shang. La dinastía Zhou se estableció en China poco después. En 1000 aC, el Reino de Mannaeans se crea en Asia occidental. Alrededor de los siglos X a VII aC, el Imperio neoasirio se forma en Mesopotamia. En el 800 aC, comienza el auge de las ciudades-estado griegas. En 776 aC, se celebran los primeros Juegos Olímpicos registrados.

La era clásica

Es la etapa final del la edad del hierro, se caracterizan por la formación de grandes imperios en todo el mundo, el Chino, el persa, el romano.

Estos imperios nacen , se expanden, alanzan su máximo esplendor y desaparecen, dejando tras su caída un mundo diferente al que encontraron

El imperio persa fue sustituido por los estados helenisticos,, los sucesores de Alejandro, pero no se volvió a sumeria y al imperio egipcio, sí que había un reino egipcio, pero de corte griega

Roma unificó el mediterráneo, pero al caer no se volvió a los etructos, ni a la Grecia pre romana, ni a los galos, aparecion otras realidades nueva

 

La edad Media

La era posclásica, también conocida como la Edad Media, es un período histórico posterior a la Edad del Hierro, que se desarrolló por completo en el siglo V y termina en el siglo XV, y precede a la era moderna. La historia medieval es una división histórica de tres períodos: Clásico, Medieval, [29] y Moderno. Las fechas precisas del comienzo, la culminación y el final de la historia medieval se asumen de manera más o menos arbitraria según el punto de vista adoptado. Cualquier línea dura y rápida trazada para designar el inicio o el cierre del período en cuestión es arbitraria. Los límites más amplios dados, a saber, la irrupción de los visigodos sobre los límites del Imperio Romano, para el comienzo, y la Edad Media del siglo XVI, para el final, pueden tomarse como inclusivamente suficientes, y abrazar, más allá de la disputa. Cada movimiento o fase de la historia que se puede reclamar como propiamente perteneciente a la historia medieval.

En Europa, el período vio la migración europea a gran escala y la caída del Imperio Romano Occidental. En el sur de Asia, los reinos medios de la India fueron el período clásico de la región. El período «Medieval» en el subcontinente indio dura unos 1.500 años y termina en el siglo XIII. Durante la historia medieval tardía, varios imperios islámicos se establecieron en el subcontinente indio. En Asia oriental, la edad de la China imperial media comienza con la reunificación de China y termina con China conquistada por el Imperio mongol. La Horda de Oro invadió el norte y el oeste de Asia y partes de Europa oriental en el siglo XIII y estableció y mantuvo su kanato hasta el final de la historia medieval.

La historia medieval temprana vio la continuación de las tendencias establecidas en la historia antigua (y, para Europa, la antigüedad tardía). Generalmente se considera que el período comienza con las migraciones de las tribus germanas que llevaron a la destrucción del Imperio Romano en Occidente en 375, cuando los hunos cayeron sobre las tribus góticas al norte del Mar Negro y obligaron a los visigodos a cruzar los límites de El Imperio Romano en el bajo Danubio. Sin embargo, a veces se asume una fecha posterior, es decir, cuando Odoacro depuso a Romulus Augustulus, el último de los emperadores romanos de Occidente, en 476. La despoblación, la desurbanización y el aumento de la invasión bárbara se observaron en todo el Viejo Mundo. El norte de África y el Medio Oriente, una vez parte del Imperio Romano Oriental, se convirtieron en islámicos. Más tarde en la historia europea, el establecimiento del sistema feudal permitió un retorno a la agricultura sistémica. Hubo una urbanización sostenida en el norte y oeste de Europa.

Durante la alta historia medieval en Europa, el arte y la arquitectura de orientación cristiana florecieron y se organizaron cruzadas para recuperar la Tierra Santa del control musulmán. La influencia de los estados emergentes en Europa fue atenuada por el ideal de una cristiandad internacional. Los códigos de la caballería y el amor cortés establecen reglas para el buen comportamiento europeo, mientras que los filósofos escolásticos europeos intentaron reconciliar la fe y la razón cristianas.

Durante la historia medieval tardía en Europa, los siglos de prosperidad y crecimiento se detuvieron.

El final de la historia medieval también se fija de diversas maneras; algunos lo hacen coincidir con el surgimiento del humanismo y el renacimiento en Italia, en el siglo XIV; con la caída de Constantinopla, en 1453; con el descubrimiento de América por Colón en 1492; o, nuevamente, con el gran cisma religioso del siglo XVI. Una serie de hambrunas y plagas, como la Gran Hambruna medieval y la Muerte Negra, redujeron a la población alrededor de la mitad antes de las calamidades de la historia medieval tardía. Junto con la despoblación vino el malestar social y la guerra endémica. Europa occidental experimentó graves levantamientos de campesinos: y la Guerra de los Cien Años. Para agregar a los muchos problemas del período, la unidad de la Iglesia Católica fue destrozada por el cisma occidental. En conjunto, los acontecimientos son una crisis de la historia medieval tardía.

La era moderna

La historia moderna describe el siguiente período histórico después de la edad media. La historia moderna puede desglosarse aún más en el período moderno temprano y el período moderno tardío después de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. La historia contemporánea describe la duración de los eventos históricos que son inmediatamente relevantes para la actualidad. La gran divergencia se refiere al período en el cual el proceso por el cual Europa occidental y las partes del Nuevo Mundo superaron las limitaciones de crecimiento premodernas y surgió durante el siglo XIX como la civilización mundial más poderosa y rica de la época. , eclipsando a la dinastía Qing China, Mughal India, Tokugawa Japón y el Imperio Otomano, el gran señor del mediterráneo hasta entonces

La era moderna comenzó aproximadamente en el siglo XVI Muchos acontecimientos importantes hicieron que Europa cambiara a principios del siglo XVI, comenzando con la caída de Constantinopla en 1453, la caída de la España musulmana y el descubrimiento de América en 1492, y la reforma protestante de Martín Lutero en 1517. En Inglaterra, la modernidad El período a menudo se fecha al inicio del período Tudor con la victoria de Enrique VII sobre Ricardo III en la batalla de Bosworth en 1485. La historia moderna de la Europa moderna suele verse desde principios del siglo XV, con el renacimiento italiano y continua a través de la Era de la Razón y la Era de la Ilustración en los siglos XVII y XVIII, hasta el comienzo de la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII.

La edad contemporánea

La contemporánea «Gran divergencia» es un término que se da a un período que comenzó a fines de la década de 1970, cuando la desigualdad creció sustancialmente en los Estados Unidos y, en menor medida, en otros países como Canadá y el Reino Unido. El término se originó con el premio Nobel, el economista de Princeton y el columnista del New York Times Paul Krugman y es una referencia a la «Gran Compresión», una era anterior en los años 30 y 40, cuando los ingresos se volvieron dramáticamente más iguales en los Estados Unidos y en otra parte.

Este periodo arranca a finales del siglo XVIII, donde existía un mundo dominado fundamentalmente por el imperio Chino y Otomano, a pesar de los imperios coloniales europeos, con la revolución industrial y las revoluciones liberales y cientificas del siglo XIX que llevarán a los occidentales, primero a los europeos y después a los Estados Unidos, a invertir el orden histórico y ser los exponentes de la civilización en el mundo.

En la actualidad, parece que la divergencia se está reduciendo entre occidente y china, que parece querer volver ocupar ese primer puesto en la historia de la humanidad, que había ostentado durante milenio.

 

Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_los_Metales

https://en.wikipedia.org/wiki/Universal_history