Todos los animales de la tierra se adaptan al medio en el que viven. Estás adaptaciones son físicas, se transmiten de padres a hijos y se denominan adaptaciones biológicas.
Los Osos polares están adaptados para vivir en el polo norte donde hace mucho frío,los dromedarios están adaptados para vivir en el desierto donde hace mucha calor. Sin estas adaptaciones biológicas estos animales no podrían vivir en ese entorno.
El hombre, durante miles de años, ha sufrido adopciones biológicas para vivir en su entorno. El hombre de Neardental es una adaptación biológica del hombre al frio. Nuestra especie, el homo sapiens, es una adaptación biológica al calor.
¿Cómo es posible que el homo sapiens, el hombre actual, conquistara todos los climas?
La aguja tiene la culpa de ello. La aguja fue inventada por nuestros antepasados hace 40000 años y gracias a ella se pudieron unir diferentes fragmentos de pieles. Esto es muy importante porque hasta entonces no se había podido hacer. Antes no se podía coser.
Uniendo distintos fragmentos de pieles, cosiéndolos, se pudieron crear forros polares, guantes, botas, etc.… Todas estas prendas permitieron a nuestros antepasados vivir en climas fríos sin precisar de adaptaciones biológicas.