Quilón de Esparta

Quilón de Esparta

Quilón

Quilón de Esparta fue éforo y legislador espartano del siglo VI a. C. y uno de los Siete Sabios de Grecia.

Biografía

Fue hijo de Damageto, y vivió hacia principios del siglo VI aC. Heródoto habla de él como contemporáneo con Hipócrates, Diogenes Laërtius declara que él era un hombre mayor en la Olimpiada 52 (572 aC), y que fue elegido un éforo (supervisor) en Esparta en la 56 Olimpiada (556/5 aC).

Alcidamas afirma que fue miembro de la asamblea espartana. Diogenes Laërtius incluso va más lejos al afirmar que Quilón también fue la primera persona que introdujo la costumbre de invitar los reyes de Esparta a los consejos de los éforos como consejeros Militares

Se dice que Chilon ayudó a derrocar a la tiranía en Sicyon, que se convirtió en un aliado espartano. También se le atribuye el cambio en la política espartana que condujo al desarrollo de la Liga del Peloponeso en el siglo VI a.

Quilon elaboró gran parte de la constitución espartana atribuida a Licurgo, Hizo del eforado la magistratura suprema de Esparta por delante de los reyes a los que convirtió en meros jefes militares, militarizó la vida espartana y creo la gerusia, el sistema educativo espartano.


Estímulo el imperialismo espartano en el Peloponeso y solo Argos quedó libre de la influencia espartana.

Otra leyenda afirma que murió de alegría cuando su hijo ganó el premio de boxeo en los juegos olímpicos, y que a su funeral asistieron todos los griegos.

Quilón de Esparta fue uno de los Siete sabios del mundo antiguo

Uno de sus descendientes se casó con el rey Anaxandridas II de Esparta y dio a luz a su hijo, el rey Cleomenes I.

Dichos y enseñanzas de Quilón de Esparta


Dijo dijo también el famoso proverbio griego: «Το λακωνίζειν εστί φιλοσοφείν» que significa que la mejor manera de ser de un filósofo es a través de la brevedad y describe la forma de pensar y la actitud de los espartanos. Diogenes Laërtius lo describe como un escritor de poemas elegíacos, y le atribuye muchos dichos:

  • No hables mal de los muertos
  • Honra a los hombres ancianos
  • Prefiere un castigo a un triunfo deshonroso; lo primero es doloroso pero por una vez, pero lo segundo es para toda la vida
  • No te rías de una persona en su desgracia
  • Si eres fuerte, sé también misericordioso, de forma que tus vecinos puedan respetarte y no sólo temerte
  • Aprende a gobernar bien tu propia caa
  • No permitas que tu lengua corra más que tu inteligencia
  • Contén la ira
  • No desees lo que es imposible
  • No tengas prisa durante el camino
  • Obedece las leyes

De acuerdo con una inscripción en el Baño de los Siete Sabios en Ostia, «el astuto Quilón enseñó a hacer pedos en silencio»