
A Cleobulo de Lindos se le atribuye la máxima La moderación es lo mejor. Gobernó como tirano de Lindos, en la isla griega de Rodas, c. 600 a. C. También se conoce su aforismo Aceptar la injusticia no es una virtud, sino todo lo contrario.
Fue uno de los siete sabios de Grecia; compuso numerosos enigmas en verso. Su hija Eumetis o Cleobulina alcanzó también cierta notoriedad como autora de enigmas en hexámetros. A él se le atribuye la máxima La moderación es lo mejor.
Contenido del artículo
Biografía
Cleóbulo era el hijo de Evágoras y Plutarco habló de él como el tirano de Lindos. La carta citada por Diogenes Laërtius, en la que Cleobulus invita a Solon a Lindos como un lugar democrático de refugio del tirano Peisistratus en Atenas, es sin duda una falsificación posterior. También se dice que Cleóbulo estudió filosofía en Egipto. Tuvo una hija, Cleobulina, que encontró la fama como poeta, componiendo acertijos en verso de hexámetros. Se dice que Cleóbulo vivió hasta la edad de setenta años y fue muy distinguido, por la fuerza y la belleza de la persona.
Cleobulo de Lindos fue uno de los siete sabios de Grecia
Tirano de Lindos
Plutarco habló de él como el tirano de Lindos. Viajó por Egipto donde estudió filosofía, a la muerte de su padre Evágoras, tuvo que volver a Rodas dónde gobernó como tirano de Lindos sucediendo a su padre, con un gobierno ejemplar, hacía 600 ac. murió a los setetenta años.
Dichos atribuidos a Cleobulo de Lindos
- La moderación es lo mejor.
- Es necesario respetar al padre.
- Estar bien en cuanto al cuerpo y en cuanto al alma.
- Ser amigo de escuchar y no muy hablador.
- Muy sabio antes que ignorante.
- Poseer una lengua bien sonante.
- Allegado de la virtud, ajeno de la maldad.
- Odiar la injusticia, guardar la piedad.
- Aconsejar lo mejor a los ciudadanos.
- Dominar el placer.
- No hacer nada por la violencia.
- Educar a los hijos.
- Suplicar a la fortuna.
- Aniquilar el odio.
- Al adversario del pueblo, considerarlo como enemigo de guerra
- No pelearse con la mujer ni tener demasiados sentimientos estando otros presentes: pues lo uno puede parecer insensatez y lo otro locura.
- A los criados no castigar en un banquete; si no, parecerás estar bebido.
- Casarse entre iguales.
- No reír al que hace una burla: pues serás odioso a los que reciben la burla.
- Teniendo medios, no ser soberbio, estando necesitado no allanarse.
Epitáfeo de Midas
Compuso cánticos y sentencias oscuras hasta en tres mil versos. Y hay quien dice fue suyo el epitafio puesto a Midas, que es:
Una virgen de bronce soy que yago
recostada de Midas al sepulcro.
Mientras fluyan las aguas, y se eleven
de la tierra los árboles frondosos;
mientras renazca el sol, y resplandezca
en las esferas la argentada luna;
mientras corran los ríos, y los mares
por las riberas extenderán sus olas,
aquí estaré, vertiendo triste llanto
sobre esta sepultura, y advirtiendo
a todo pasajero y caminante
que en ella sepultado yace Midas.
No olvides leer…